Descubra cómo funciona la sucesión en Florida, incluyendo los pasos y las formas de evitarla. Obtenga orientación clara sobre qué esperar y cómo nuestro abogado especializado en sucesiones en Florida puede ayudarle.
¿Qué ocurre con los bienes de un ser querido tras su fallecimiento?
Perder a alguien es difícil, y lidiar con los asuntos legales posteriores puede hacerlo aún más complicado. En Florida, si la persona fallecida poseía bienes o cuentas a su nombre, es probable que tenga que pasar por un proceso de sucesión.
La sucesión es el proceso judicial para identificar, administrar y distribuir los bienes de una persona fallecida, así como para saldar cualquier deuda. Puede resultar incómodo, pero comprender cómo funciona en Florida puede hacer que un momento difícil sea un poco más fácil.
Comencemos con lo básico.
¿Qué es la sucesión en Florida?
La sucesión es el proceso legal de liquidar los asuntos financieros de una persona después de su fallecimiento. En Florida, se gestiona a través del tribunal de circuito local del condado en el que vivía la persona.
Los principales objetivos de la sucesión son:
- Validar el testamento de la persona fallecida (si lo hay)
- Nombrar a un representante personal (también conocido como albacea)
- Identificar y reunir los activos de la persona
- Pagar las deudas y los impuestos válidos.
- Distribuir lo que queda entre los herederos o beneficiarios.
Si su ser querido tenía un fideicomiso debidamente financiado o era copropietario de todos sus bienes, es posible que no sea necesaria la sucesión. Pero si tenía cuentas, bienes inmuebles u otros activos a su nombre, es probable que la ley de Florida exija la sucesión para transferir esos activos legalmente.
¿Cuándo se requiere la sucesión en Florida?
En Florida, la sucesión suele ser necesaria si:
- La persona fallecida era propietaria de bienes inmuebles u otros activos a su nombre.
- No hay ningún beneficiario designado en una cuenta bancaria, plan de jubilación o póliza de seguro de vida.
- La persona no creó un fideicomiso ni transfirió la propiedad antes de fallecer.
Estos son algunos ejemplos de cuándo sería necesario pasar por la sucesión:
- Una persona soltera que era propietaria de una vivienda a su nombre.
- Un padre que tenía una cuenta bancaria sin copropietarios ni beneficiarios designados.
- Un cónyuge que no designó a nadie en sus cuentas de inversión.
Ahora, aquí está la buena noticia: algunos activos no están sujetos a sucesión, lo que significa que pasan automáticamente a otra persona. Entre ellos se incluyen:
- Propiedades en copropiedad con derechos de supervivencia.
- Activos en un fideicomiso revocable en vida.
- Cuentas pagaderas al fallecimiento (POD) o transferibles al fallecimiento (TOD)
- Seguros de vida o cuentas de jubilación con un beneficiario designado
Si los activos de su ser querido estaban correctamente estructurados, es posible que no sea necesario pasar por el proceso de sucesión. Pero si hay alguna incertidumbre, es aconsejable hablar con nuestro abogado especializado en sucesiones.
Tipos de sucesiones en Florida
No todas las sucesiones son iguales. Florida ofrece tres tipos diferentes de administración de sucesiones, dependiendo del tamaño y las circunstancias del patrimonio. A continuación se detallan:
1- Administración formal
Esta es la forma estándar y más común de sucesión en Florida. Se aplica cuando:
- El patrimonio tiene un valor superior a 75 000 dólares, o
- La persona falleció hace menos de dos años.
En una sucesión formal:
- El tribunal nombra oficialmente a un representante personal (albacea).
- Esa persona es responsable de inventariar los activos, notificar a los acreedores y distribuir los bienes.
- El tribunal supervisa de cerca el proceso, asegurándose de que todo se haga según las normas.
Si hay un testamento, el tribunal lo valida. Si no hay testamento, el patrimonio se distribuye de acuerdo con las leyes de sucesión intestada de Florida (que determinan quién hereda cuando no hay un plan escrito).
2- Administración sumaria
Esta es una opción más rápida y simplificada para patrimonios más pequeños. Se puede utilizar cuando:
- El valor total del patrimonio es de 75 000 dólares o menos, o
- La persona lleva fallecida más de dos años
La administración sumaria no requiere el nombramiento de un representante personal e implica menos trámites judiciales. Es una opción ideal para patrimonios de bajo valor que no están lastrados por deudas.
3- Disposición sin administración
Esta es la opción menos común y más limitada. Solo se aplica cuando:
- El patrimonio de la persona consiste únicamente en bienes personales exentos, y
- Los activos de la persona solo se necesitan para pagar los gastos finales, como los gastos del funeral
No se requiere una sucesión formal, y el proceso se gestiona mediante una simple petición judicial.
Saber qué tipo de sucesión se aplica puede ahorrarle tiempo, dinero y estrés a su familia. Un abogado con experiencia en sucesiones puede evaluar el patrimonio y recomendar la vía más eficiente.
Paso a paso: proceso sucesorio en Florida
A continuación se describen los siete pasos principales del proceso sucesorio formal en Florida:
1- Presentar una solicitud de administración
El proceso sucesorio comienza cuando alguien (normalmente el cónyuge, un hijo u otro heredero) presenta una solicitud ante el tribunal de circuito del condado en el que vivía el difunto. En esta solicitud se pide al tribunal que:
- Abra la sucesión
- Nombrar a un representante personal
Si hay un testamento, se presenta al mismo tiempo para su validación.
2- Validar el testamento
El tribunal revisa el testamento para asegurarse de que fue firmado y atestiguado correctamente según la ley de Florida. Si todo está en orden, el testamento se admite a sucesión. Si no es así, o si no hay testamento, la sucesión se lleva a cabo según las normas de sucesión intestada.
3- Notificar a los beneficiarios y acreedores
Una vez que el tribunal nombra al representante personal:
- Debe notificar a todos los beneficiarios conocidos y a las partes interesadas
- También debe publicar un aviso a los acreedores en un periódico local, dando a los acreedores 90 días para presentar una reclamación
Este paso garantiza que las deudas y reclamaciones se identifiquen en una fase temprana del proceso.
4- Hacer un inventario de la sucesión
El representante personal debe:
- Identificar todos los activos sujetos a sucesión
- Recopilarlos, salvaguardarlos y determinar su valor
- Presentar un informe oficial de inventario ante el tribunal
Los bienes pueden incluir inmuebles, vehículos, cuentas bancarias, acciones o bienes personales, pero solo aquellos que no sean de propiedad conjunta o que no estén en fideicomiso.
5- Pagar las deudas y los impuestos válidos
Una vez presentadas las reclamaciones, el representante personal debe:
- Revisar y aprobar o impugnar las reclamaciones de los acreedores
- Pagar todas las deudas válidas, incluyendo:
- Gastos funerarios
- Facturas de tarjetas de crédito
- Deudas médicas
- Costas judiciales
- Si es necesario, liquidar activos para cubrir estos pagos
También comprobarán si hay impuestos sobre el patrimonio (aunque la mayoría de los patrimonios de Florida no son lo suficientemente grandes como para estar sujetos al impuesto federal sobre el patrimonio).
6- Distribuir los activos restantes
Una vez pagadas las deudas, se distribuye el resto del patrimonio:
- Según el testamento, o
- Según la ley de sucesión intestada de Florida (si no existe testamento)
Si surgen disputas (por ejemplo, sobre quién recibe qué), pueden retrasar la distribución y requerir la intervención del tribunal.
7- Cerrar la sucesión
Por último, el representante personal presenta:
- Una contabilidad final que muestra lo que se recaudó, pagó y distribuyó
- Una petición de descargo, solicitando al tribunal que cierre la sucesión y los libere de responsabilidad
Recuerde que la sucesión en Florida implica presentaciones judiciales, notificaciones a los acreedores y una cuidadosa gestión de los activos: es una responsabilidad legal y financiera que debe realizarse correctamente.
¿Cuánto tiempo dura la sucesión en Florida?
La sucesión en Florida puede durar desde unos meses hasta más de un año, dependiendo de la herencia y de si hay disputas.
- Administración sumaria: 1-3 meses
- Administración formal: 6-12 meses
- Casos impugnados o complejos: más de 18 meses
A menudo se producen retrasos debido a disputas familiares, testamentos poco claros, activos desaparecidos, reclamaciones de acreedores o propiedades que deben venderse. Si se enfrenta a alguna de estas situaciones, contar con un abogado especializado en sucesiones puede ayudarle a acelerar el proceso y evitar errores costosos.
¿Se puede evitar la sucesión en Florida?
Sí, en muchos casos, la sucesión se puede evitar con una planificación adecuada. La legislación de Florida permite a las personas estructurar sus activos de manera que se evite por completo el tribunal de sucesiones, lo que puede ahorrar tiempo, dinero y estrés a sus familias.
Estas son las estrategias más comunes para evitar la sucesión en Florida:
1- Fideicomisos revocables en vida
Al transferir la propiedad de los activos a un fideicomiso en vida, esos activos ya no pasan por la sucesión. En su lugar, el fideicomisario sucesor que usted designe puede administrar y distribuir sus bienes directamente a los beneficiarios después de su fallecimiento, sin la intervención del tribunal.
2- Propiedad conjunta con derecho de supervivencia
Los bienes de propiedad conjunta, como una vivienda titulada como «copropietarios con derechos de supervivencia», pasan automáticamente al propietario superviviente cuando uno de ellos fallece.
3- Designaciones de pago al fallecimiento (POD) o transferencia al fallecimiento (TOD)
Las cuentas bancarias, las cuentas de corretaje y los planes de jubilación pueden incluir un beneficiario POD o TOD. Estas designaciones garantizan que los fondos pasen directamente a la persona designada sin pasar por la sucesión.
4- Escritura de propiedad vitalicia mejorada (escritura Lady Bird)
Esta escritura especial de Florida le permite conservar el control de su propiedad durante su vida, pero la transfiere automáticamente a un beneficiario designado tras su fallecimiento, evitando la sucesión.
¿Sabía que…? Muchas familias podrían evitar por completo la sucesión con una planificación básica, pero solo si se toman medidas antes del fallecimiento. Una vez que alguien fallece, la sucesión puede ser inevitable.
¿Tiene que enfrentarse al proceso sucesorio de Florida? No tiene por qué hacerlo solo
Si ha perdido a un ser querido y necesita gestionar su patrimonio, el proceso sucesorio en Florida puede resultarles incierto. Quizás se pregunte si es necesario realizar la sucesión, qué tipo se aplica o cómo proceder legalmente.
Ayudamos a familias de toda Florida en todos los aspectos de la administración sucesoria, desde la presentación de documentos ante los tribunales hasta la distribución de los activos, para que no se pase nada por alto y usted pueda centrarse en lo que más importa.
Si necesita asesoramiento sobre sucesiones en Florida, concierte hoy mismo una consulta con nuestro abogado especializado en sucesiones.