Los padres de la Florida que están encarcelados pueden obtener el derecho a solicitar que se reduzcan los pagos de manutención de sus hijos para reflejar una reducción de sus ingresos. El 19 de diciembre de 2010, durante la administración de Obama, se publicaron las reglas creadas por la Administración para Niños y Familias con el fin de abordar este tema. Estas regulaciones fueron parte de los esfuerzos generales de la administración de Obama para la reforma de la prisión.
Algunos estados consideran el encarcelamiento como una forma de «desempleo voluntario» y no concederán las modificaciones solicitadas. Otros simplemente no informan a los prisioneros de sus derechos en esta capacidad, pero las nuevas regulaciones requerirán que ambos padres sean notificados.
Exigir a los padres encarcelados que paguen la manutención de sus hijos puede resultar en que salgan de la prisión con deudas inmanejables. Como resultado, el padre puede ser enviado de vuelta a la prisión por falta de pago de la manutención. En 2010, el gobierno de Obama encontró que el promedio adeudado por alrededor de 29.000 de los 51.000 presos que pagan la manutención de los hijos era de casi 24.000 dólares. Los partidarios de las nuevas regulaciones dicen que beneficiarán a los niños porque el resultado será una pensión alimenticia más consistente. Sin embargo, algunos legisladores republicanos se opusieron a los cambios, y todavía no está claro si las normas se enfrentarán a desafíos bajo una nueva administración.
Las cuestiones relativas tanto a los padres encarcelados como a la manutención de los hijos sin pagar pueden ser muy difíciles. Algunos padres anteriormente encarcelados pueden preocuparse por la forma en que su situación puede afectar a sus derechos de visita, mientras que algunos padres con custodia pueden querer tratar de poner fin a sus derechos de visita por completo. En el caso de los padres que no reciben la manutención de los hijos que se supone que deben recibir, se pueden tomar una serie de medidas legales para obligar al otro padre a pagar. Por ejemplo, se pueden embargar los salarios u otras fuentes de ingresos de un padre, como las primas. Sin embargo, el padre que tiene la custodia no puede utilizar la falta de pago de la manutención de los hijos para reducir o cortar los derechos de visita del otro padre.